Estimulación cognitiva para niños y niñas: desarrolla su potencial desde casa

Descubre cómo reforzar la memoria, la atención y otras habilidades clave con actividades divertidas y adaptadas a su edad.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva es un conjunto de actividades dirigidas a fortalecer funciones mentales como la atención, la memoria, el razonamiento o el lenguaje. En el caso de los niños y niñas, empezar a trabajar estas capacidades desde edades tempranas resulta clave para apoyar su desarrollo integral y su rendimiento académico.

Beneficios de la estimulación cognitiva durante la infancia

  • Refuerza el aprendizaje escolar y la comprensión de conceptos.

  • Mejora la concentración y la capacidad para resolver problemas.

  • Potencia la autonomía y la confianza en uno/a mismo/a.

  • Ayuda a prevenir la desmotivación y el rechazo hacia el estudio.

Entrenamiento mental basado en ciencia y diseñado para casa

MindED incluye actividades diseñadas para estimular las habilidades cognitivas de niños y niñas de primaria a través del juego. Cada ejercicio está respaldado por la tecnología de CogniFit, líder en neurociencia cognitiva, y estructurado en base a los contenidos escolares desarrollados por Santillana.

¿Qué incluye el entrenamiento cognitivo de MindED?

  • Juegos interactivos para trabajar memoria, atención, lógica y velocidad mental.

  • Actividades breves y adaptadas al ritmo de cada niño/a.

  • Evaluaciones científicas para conocer fortalezas y áreas de mejora.

  • Seguimiento personalizado accesible para familias.

Estimulación cognitiva accesible y sin complicaciones

  • Pensada para edades escolares.

  • Intuitiva y visual: no requiere conocimientos previos.

  • Puede utilizarse en casa, en el aula o durante vacaciones.

  • Incluye ilustraciones y contenido inclusivo.

  • Requiere conexión a internet para funcionar.

Preguntas frecuentes sobre estimulación cognitiva

¿Desde qué edad es recomendable comenzar?

Desde los primeros cursos de primaria, cuando empiezan a desarrollarse las funciones ejecutivas.

¿Es necesaria la supervisión adulta?

No es imprescindible. La app permite avanzar de forma autónoma, aunque puede ser compartida con un adulto si se desea.

¿Cuánto tiempo diario es recomendable?

Unos 10-15 minutos al día son suficientes para observar progresos.

¿Funciona sin conexión?

Se requiere conexión a internet para acceder al contenido y registrar los avances.

Descarga MindED y entrena su mente desde hoy, con actividades divertidas y aval científico